Early Stage

Las casas rurales de Málaga alcanzan un 72,5 % de ocupación este puente de mayo: claves para la inversión inmobiliaria en turismo rural

El turismo rural está en auge en España, y Málaga se ha posicionado como uno de los destinos más demandados durante este puente de mayo. Según datos de la Federación Española de Turismo Rural (EscapadaRural), la ocupación de casas rurales en Málaga alcanza ya el 72,5 %, muy por encima de la media nacional, gracias a la combinación de clima, naturaleza y facilidad de escapada entre semana.

Esta tendencia no solo evidencia un cambio en los hábitos turísticos, sino que también abre nuevas oportunidades de inversión inmobiliaria en el sector rural, especialmente en zonas con gran atractivo natural y cultural.

1. ¿Por qué Málaga lidera el turismo rural este puente de mayo?

El puente del 1 de mayo ha sido especialmente propicio para escapadas rurales, ya que al caer en jueves muchos viajeros han alargado su descanso hasta el domingo. Málaga, con sus parques naturales, pueblos blancos y clima cálido pero suave, se ha convertido en uno de los destinos preferidos.

Según informó Cadena SER Málaga, la provincia ha superado las expectativas con un 72,5 % de ocupación media, colocándose entre las provincias más exitosas de Andalucía en reservas rurales.

2. El turismo rural como motor económico local

El crecimiento del turismo rural no es solo estacional. Cada vez más turistas valoran experiencias auténticas en entornos naturales y tranquilos. En regiones como Málaga, esto está impulsando:

Esto genera un ecosistema rentable para quienes apuestan por la inversión inmobiliaria en turismo rural.

3. Inversión inmobiliaria rural: oportunidades y retorno

Las casas rurales reformadas para uso turístico representan una de las opciones más atractivas por:

Zonas como la Axarquía, Ronda o el Valle del Guadalhorce están desarrollando proyectos orientados al alquiler turístico rural, cada vez más atractivos para inversores privados y plataformas de tokenización inmobiliaria.

4. ¿Qué zonas de Málaga son más atractivas para invertir?

Si estás considerando entrar en el mercado de turismo rural, estas son algunas de las zonas más prometedoras:

Conclusión: el turismo rural ya no es una moda, es una oportunidad

El auge de las reservas rurales en Málaga este puente de mayo es solo un reflejo de una transformación más profunda. Las preferencias del viajero están cambiando, y con ellas, también las formas más rentables y sostenibles de invertir en ladrillo.

La inversión en casas rurales reformadas o nuevas permite diversificar, generar rentas atractivas y conectar con una tendencia que crece año tras año.

En MVI seguimos de cerca estas oportunidades, seleccionando los mejores proyectos para inversores que buscan impacto, rentabilidad y autenticidad.

¿Te interesa estar al tanto de nuevas oportunidades y análisis del sector?

Suscríbete a nuestra lista de embajadores y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.

Invertir Twitter MVI