Early Stage

La Costa Tropical sigue en el radar del real estate digital: nuevo proyecto en Almuñécar a través de Housers

18/05/2025 - ⏱️ 2 min

Una promoción de viviendas unifamiliares en un entorno natural que refleja el creciente interés por las zonas residenciales costeras menos saturadas

Mientras el foco mediático suele centrarse en las grandes capitales o en la vivienda de lujo, plataformas como Housers continúan abriendo oportunidades en zonas con fuerte potencial residencial fuera del circuito tradicional. Su última propuesta: Vista Verde Homes V, un nuevo desarrollo de viviendas unifamiliares en Almuñécar, un enclave en plena Costa Tropical de Granada.

El proyecto, ya en fase avanzada de construcción, combina ubicación estratégica, diseño funcional y entorno natural, con una estructura financiera basada en préstamo con garantía real. Pero más allá de los detalles del modelo —consultables en la propia plataforma—, este tipo de operaciones reflejan un cambio de lógica: el inmobiliario digital está redibujando el mapa de inversión más allá de Madrid y Barcelona.

Un destino cada vez más visible: Almuñécar

Ubicada entre la Axarquía malagueña y la costa de Motril, Almuñécar disfruta de un microclima privilegiado y de una ubicación estratégica: a una hora tanto de Málaga como de Granada capital, y a 90 minutos de Sierra Nevada. A diferencia de otras zonas costeras más saturadas, aquí todavía hay margen para la construcción ordenada y la integración con el entorno.

En los últimos años, Almuñécar ha atraído a compradores del norte de Europa, residentes nacionales que buscan segunda vivienda y nuevos perfiles que valoran la tranquilidad, la calidad del aire, la proximidad al mar y el acceso razonable a servicios. Todo ello con precios más asequibles y una demanda menos especulativa que en la Costa del Sol occidental.

Este tipo de ubicaciones, tradicionalmente vistas como residuales, están cobrando un papel central en el nuevo modelo inmobiliario: uno que combina valor de uso, equilibrio urbano y sostenibilidad económica.

Housers y el nuevo acceso al real estate

Desde su creación, Housers ha sido una de las plataformas pioneras en España en la digitalización del acceso a proyectos inmobiliarios. A través de estructuras de préstamo colectivo, permite que múltiples personas participen en el desarrollo o financiación de promociones sin necesidad de adquirir el activo completo.

La plataforma cuenta con supervisión regulatoria y aplica criterios de análisis técnico y jurídico antes de publicar cada proyecto. En muchos casos, como este, las operaciones se respaldan con garantías hipotecarias y se monitorizan a través de firmas externas.

Este modelo ha encontrado eco especialmente entre perfiles que buscan diversificación patrimonial, mayor control del riesgo y exposición a economías reales como la construcción residencial.

Una promoción pensada para la vida cotidiana

El proyecto Vista Verde Homes V contempla la finalización de 22 viviendas unifamiliares, ya construidas en más del 80 %, con diseño orientado al confort familiar: terrazas privadas, patios, zonas ajardinadas y piscina comunitaria.

Según información publicada por la propia plataforma, parte de las viviendas ya han sido reservadas, lo que indica tracción comercial antes de su finalización.

Este tipo de activos responden bien tanto al perfil de segunda residencia como al de vivienda habitual, en una zona donde aún existe un equilibrio entre oferta y demanda. A diferencia de promociones especulativas en entornos tensionados, los desarrollos de este tipo en zonas secundarias pero bien conectadas pueden generar dinámicas de absorción más sostenibles.

Conclusión: una operación que refleja las nuevas geografías del inmobiliario

El lanzamiento de este proyecto en Almuñécar por parte de Housers es un nuevo ejemplo de cómo el inmobiliario digital está ampliando las coordenadas tradicionales del mercado. No se trata solo de tecnología, sino de cómo ésta permite poner en valor activos de calidad en localizaciones menos obvias pero cada vez más buscadas.

Desde MVI, seguiremos atentos a cómo estas operaciones se integran en un entorno donde la inversión se descentraliza, los criterios de ubicación evolucionan y el acceso se democratiza.

Suscríbete a nuestra lista de embajadores de forma gratuita y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.

Más detalles sobre el proyecto disponibles en la plataforma oficial de Housers: housers.com

Invertir Leer más Noticias Twitter MVI