Early Stage

¿Cómo afectan los aranceles de Trump a la construcción?

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca viene acompañado de propuestas comerciales abiertamente proteccionistas que han reactivado la preocupación en numerosos sectores económicos. Uno de los más sensibles a las políticas arancelarias es el sector de la construcción, que depende en gran medida de materiales importados y de cadenas de suministro globalizadas. Pero, ¿cómo afectan los aranceles de Trump a la construcción? A continuación, analizamos los cinco impactos clave que podrían condicionar el futuro del sector en España.

1. Aranceles generalizados y su efecto dominó

El día 2 de abril de 2025 Trump anunció su intención de aplicar un arancel mínimo general del 10 % a todas las importaciones para así salvar la economía americana. Esta medida es más agresiva contra China y Europa, llegando a aranceles del 125 % y del 20 % respectivamente. España es un objetivo directo (al ser miembro de la Unión Europea) y sufrirá las siguientes consecuencias:

Esto podría suponer un encarecimiento del 7 % al 12 % en materiales como acero y aluminio, fundamentales para la construcción. Por tanto, cómo afectan los aranceles de Trump a la construcción deja de ser una pregunta teórica y pasa a ser un riesgo operativo tangible para promotores y constructores.

2. España y su dependencia exterior en materiales clave

En España, cerca del 30 % de los materiales de construcción provienen del extranjero. Entre los más sensibles a la coyuntura internacional destacan:

Cómo afectan los aranceles de Trump a la construcción depende en gran medida de esta dependencia estructural del exterior. Si los costes logísticos y aduaneros se disparan, también lo hará el precio final de los proyectos en curso.

3. Repercusiones en costes, márgenes y plazos

Para promotores y constructoras, un aumento en el precio de los materiales puede desestabilizar los presupuestos de obra, especialmente en proyectos aún no iniciados. Las consecuencias:

En este contexto, preguntarse cómo afectan los aranceles de Trump a la construcción no solo es clave para la planificación de obra, sino también para la evaluación del riesgo de inversión.

4. Reacciones del mercado: oportunidad para la inversión secundaria

Ante esta incertidumbre, el mercado secundario inmobiliario puede adquirir protagonismo. Los activos ya construidos y en explotación se vuelven más atractivos por:

Plataformas como MVI permiten acceder a este tipo de inversión con una estructura flexible, transparente y con liquidez parcial, ideal para escenarios en los que cómo afectan los aranceles de Trump a la construcción sea una pregunta sin respuesta definitiva a corto plazo.

5. ¿Qué deben hacer los inversores informados?

En un entorno de volatilidad geopolítica, los inversores más sólidos son los que se anticipan. Algunas recomendaciones clave:

Desde Mercado de Valores Inmobiliarios, monitorizamos en tiempo real estos factores para ofrecer inversiones inmobiliarias que permitan navegar con seguridad en entornos inciertos. Cómo afectan los aranceles de Trump a la construcción seguirá siendo una cuestión crítica en los próximos meses, y estar bien informado será la mejor protección para tu inversión.

¿Te interesa estar al tanto de nuevas oportunidades y análisis del sector?

Suscríbete a nuestra lista de embajadores y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.

Invertir Twitter MVI